




UNA CITA CLÁSICA

Cartagena acogió del 28 al 30 de abril un acontecimiento único, un festival de vela clásica con autentico sabor marinero.
Una iniciativa avalada por la experiencia de ediciones anteriores y el apoyo del Instituto de turismo de la Región de Murcia, la Autoridad Portuaria de Cartagena, el Ayuntamiento de Cartagena, la Federación Murciana de Vela, el Real Club de Regatas de Cartagena, Club Náutico de Santa Lucía, Yacht Port y junto a colaboradores y patrocinadores locales.
La Cartagena Vela Clásica reunió a un importante número de embarcaciones de vela latina, así como clásicas y de época. A la importante flota murciana de vela latina, se unieron otras venidas del litoral Mediterráneo, así como de Galicia, el País Vasco y Baleares. Un museo flotante en el muelle que hizo las delicias de todos los viandantes y un espectáculo en el mar donde los botes más pequeños navegaron en la dársena del puerto y los más grandes hicieron su entrada a vela. Un espectáculo inigualable en la ciudad de Cartagena
A bordo de un velero, el tiempo parece transcurrir con lentitud, con calma, el vaivén de las olas secunda el devenir tranquilo y adormecedor de las olas. Al igual que un viaje por mar, nuestro tiempo viaja a ritmos distintos, y las horas pasan lentas o veloces, según el viento de la propia vida.
Albert Lincoll
EDICIONES ANTERIORES
UN RETO CLÁSICO 2009

LA CONSOLIDACIÓN 2010

EL DESPLIEGUE DE VELAS 2011

CAMBIO DE SEDE 2012

EL RETORNO 2018

DOS NUEVAS SEDES 2019

VIDEOGALERÍA
Galería de videos




HOJA DE INSCRIPCIÓN

PROGRAMA
VII edición de la
“Cartagena Vela Clásica”

Jueves 27
Recepción de barcos y colocación
Viernes 28
10,00 h. Acto de bienvenida Village
10,30 h. Café marinero
12,00 h. Visita Museo Naval (opcional)
12,00 h. Navegación libre
14,30 h. Buffet Village
18,00 h. Jornada de embarcaciones tradicionales e históricas. Museo Naval
20,00 h. Vino español
Sábado 29
10,00 h. Café marinero
11,00 h. Reunión de patrones
12,00 h. Salida barcos clásicos (estimada)
12,30 h. Salida hasta 42 palmos (estimada)
14,00 h. Salida 21palmos (estimada)
16,00 h. Caldero marinero
18,00 h. Visita Museo Arqueológico Subacuático ARQUA (opcional)
20,30 h. Coctel Patrocinadores y Colaboradores
Domingo 30
10,00 h. Café marinero
11,00 h. Reunión de patrones
12,00 h. Salida barcos clásicos (estimada)
12,30 h. Salida hasta 42 palmos (estimada)
14,00 h. Salida 21 palmos (estimada)
16,00 h. Buffet Village
18,00 h. Entrega de trofeos y clausura


INFORMACIÓN
VII edición de la
“Cartagena Vela Clásica”

1.- ORGANIZACIÓN
Innoventures Capital S. L organiza la VII edición de la “Cartagena Vela Clásica” con el apoyo institucional del Instituto de Turismo de la Region de Murcia (ITREM), la Autoridad Portuaria de Cartagena, el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, la FVRM y el Real Club de Regatas de Cartagena.
2.- LUGAR Y FECHAS
La “Cartagena Vela Clásica” tendrá lugar en las instalaciones del Real Club de Regatas de Cartagena, así como en otras instalaciones pertenecientes a la Autoridad Portuaria de Cartagena y en aguas próximas a la bahía de Cartagena.
3.- INSCRIPCIÓN
Las inscripciones se formalizarán necesariamente en el formulario adjunto. Los participantes están exentos de derechos de inscripción.
Será responsabilidad del Armador o representante del mismo, verificar si la inscripción ha llegado correctamente al Comité Organizador.
Las inscripciones deberán ir acompañadas de los siguientes documentos:
- Copia de la póliza de seguro obligatorio en vigor, que cubra responsabilidad civil (daños a terceras personas y bienes) o ampliación de cobertura de responsabilidad civil y daños a terceros.
- Copia del recibo del adeudo del seguro en vigor.
- Relación de tripulantes con DNI o Pasaporte y datos de contacto, a cumplimentar en la Oficina de Regatas.
El plazo de inscripción finaliza el miércoles 20 de abril a las 20.00 h.
El Comité Organizador se reserva el derecho de ampliar esta fecha.
4.-RECORRIDOS
Serán detallados en las reuniones de patrones
5.- SEGURIDAD
Es de obligatorio cumplimiento que todos los barcos participantes utilicen su propio motor para navegar en las aguas de la Bahía de Cartagena, propulsión por sus medios a remo o remolcados por barcos de la organización y respeten la normativa de navegación en dicho puerto.
Será responsabilidad del armador o responsable de cada barco cumplir con las normas legales previstas
para las embarcaciones, tanto con carácter general como en especial para su gobierno, despacho y seguridad.
6.- ATRAQUES
Las embarcaciones inscritas que participen en el encuentro dispondrán de amarre gratuito en el Real Club de Regatas de Cartagena y en la Cola de la Ballena entre los días 26 de abril al 2 de mayo.
7.-DERECHOS DE IMAGEN
Los derechos de imagen de la regata son propiedad única y exclusivamente de Innoventures Capital SL. Queda prohibida toda acción publicitaria que no cuente con su expresa autorización.
8.-RESPONSABILIDAD
Todos los que participan en el encuentro lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad. El Comité Organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este anuncio.

DATOS DE INTERES
Lugar de descarga: Real Club de Regatas de Cartagena (RCRC)
Alojamiento: Apartamentos turísticos Mediterráneo
Cartagena Puerto de Cultura

II Jornada de Embarcaciones
Tradicionales e Históricas
VII edición de la
“Cartagena Vela Clásica”

LUGAR:
MUSEO NAVAL DE CARTAGENA
SALA ISAAC PERAL
HORA:
DE 18:00 A 20:00 HORAS
AFORO MÁXIMO:
40 PERSONAS
PROGRAMA
18:00 BIENVENDIDA Y APERTURA DE LA JORNADA.
D. Mauricio De La Gándara García. Capitán de Navío Director del Museo
Naval de Cartagena.
D. Oscar Villar Serrano. Capitán Marítimo de Cartagena.
D. Diego Fernández Casado. Presidente de la Asociación de Ingenieros
Navales y Oceánicos de España.
D. José Ubaldo Dégano Guillén. Decano de la delegación territorial del
Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
18:15 PRESENTACIÓN DE LA MESA
Moderador: D. Jorge Juan Calvar Moya. Área de Cultura y Patrimonio Naval de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
– La Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos y el desafío de ser armador de un barco clásico en España. Leonardo García de Vincentiis Presidente de la AEBEC.
– Visión General del Reglamento de Barcos Históricos de la Marina Mercante. José Miguel Manaute Ingeniero Naval y licenciado en derecho.
– Vela Latina y Vela al Tercio Patrimonio de la Humanidad UNESCO. El camino desde la Región de Murcia. Caridad de Satiago Restoy. Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
– Trabajo de la Comisión de Embarcaciones Tradicionales de la
Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. Víctor De Los Santos Moreno Oropesa.
Ingeniero Naval y Oceánico. Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
– La experiencia de Albaola y del Festival Marítimo de Pasaia. Erme Pedroso Ferreira. Gerente de Albaola Factoría Cultural Marítima Vasca.
19:30 COLOQUIO Y PREGUNTAS DE LOS ASISTENTES.
19:50 CLAUSURA.
D. José Torres García. Vicedecano de la delegación territorial del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos.
D. Andrés Sánchez Caballero. Presidente del Comité Organizador Cartagena Vela Clásica.
20:00 VINO ESPAÑOL
El evento podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace de youtube:
https://youtube.com/live/IECMxazzdWk?feature=share
Entrada libre hasta completar aforo.
La jornada cultural está organizada por la Comisión de Embarcaciones Tradicionales de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España y se encuentra enmarcada dentro de la 7ª Edición de la concentración náutica Cartagena Vela Clásica.
