Escuela de Gerentes

Desarrolla gratis las habilidades que triunfan en Silicon Valley y entra en la bolsa de empleo de las startups de la Región de Murcia

¿Qué es Escuela de Gerentes?

Un programa formativo totalmente gratuito, de formaciones de alto impacto que permiten a los potenciales directivos de PYMES (recién egresados de ADE / MBA, gerentes y directivos de PYMES convencionales) adquirir las habilidades ejecutivas de gestión clave en una startup.

PROGRAMA ABIERTO A UNIVERSIDADES, ESCUELAS DE NEGOCIO, ASOCIACIONES DIRECTIVAS Y CENTROS DE EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN DE MURCIA

¿Para quién es Escuela de Gerentes?

ESTUDIANTES, EGRESADOS Y POSTGRADOS UNIVERSITARIOS

Gerentes y CEOs de startups y pymes tecnológicas

Programa Escuela de Gerentes

Fase 1: Jornadas divulgativas

Charlas de 2 horas de duración sobre la singularidad de la gerencia de una startup

Comunicación, gestión de equipos, la importancia de la venta, marketing y finanzas básicas

Fase 2: Talleres formativos

5 talleres formativos para adquirir conocimientos que resultan clave para una startup

Comunicación, marketing, ventas, liderazgo, finanzas

Fase 3: Bolsa de empleo

Creación y puesta en marcha de una base de datos de directivos listos para incorporarse a una startup

Claustro Escuela de Gerentes

Un plantel de profesionales de primer nivel de tú a tú

Juan Martínez,
CEO Tallentto
COMUNICACIÓN

6 y 23 de Noviembre
de 16:00 - 20:00

Javier Gómez,
Full Stack Marketer
MARKETING

8 y 13 de Noviembre
de 16:00 - 19:30

Antonio Sánchez,
Consultor de ventas
VENTAS

15 y 20 de Noviembre
de 16:00 - 19:30

Pablo Fernández,
Experto en gestión de personas
LIDERAZGO

27 de Noviembre
de 16:00 - 20:00

Javier Fernández,
Business Angel
FINANZAS

29 de Noviembre
de 16:00 - 20:00

Pide más información

No dejes pasar esta oportunidad para mejorar
tu formación de forma totalmente gratuita

ORGANIZA

FINANCIADO POR

Fondo Europeo de Desarrollo Regional "Una manera de hacer Europa"
AYUDAS INFO DIRIGIDAS A FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO)