Actualidad

Innoventures Capital crea un Club de Inversión para financiar a las ‘startups’

La empresa Innoventures Capital ha lanzado un club de inversión para apoyar a los emprendedores en la fase inicial de sus proyectos, ya que se encuentran, en muchas ocasiones, con una gran necesidad de inversión en las fases más tempranas de sus ‘startups’. La empresa apuesta por los proyectos de los emprendedores desarrollando una red de inversores formada por más de veinte empresarios y profesionales, con diversos perfiles, que aportan no solo dinero, sino también su experiencia empresarial y red de relaciones, para apoyar a las ‘startups’ en las fases más tempranas, explica en un comunicado.

Asimismo realizan un acompañamiento a las ‘startups’ en todo el proceso de negociación con los socios y facilitan el seguimiento de los proyectos invertidos por los socios del club.

Los responsables de Innoventures Capital consideran que la falta de recursos financieros se convierte en el principal problema de los emprendedores que deciden arrancar su negocio. Por ello, apoyan esos proyectos, «ayudando a validar el negocio y facilitando al emprendedor todos los recursos y el apoyo necesarios para que se haga realidad su proyecto».

Veinte años de actividad

Innoventures Capital lleva más de 20 años trabajando en varias líneas de actividad, de la mano de su socio fundador Bruno Dureux, como son el asesoramiento a emprendedores en el área de las ‘startups’, que dirige Javier Fernandéz Gallardo, el Business Mentoring (apoyo, guía y aprendizaje) tanto a emprendedores como a empresas de diferentes sectores, así como la gestión de proyectos inmobiliarios.

Además, en los últimos años, los profesionales que componen la empresa han desarrollado una destacada actividad en la gestión integral de eventos deportivos vinculada, en especial, al sector náutico. La empresa ha conseguido más de un millón y medio de euros de recursos para emprendedores en 2020 y ha asesorado y ha invertido en más de veinte proyectos emprendedores a lo largo de su vida, señala la empresa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿Hablamos?