Actualidad

StayMyWay adquirida por la canadiense Operto con el apoyo de Innoventures Capital

La canadiense  Operto Guest Technologies ha adquirido la startup murciana StayMyWay que pasará a convertirse en Operto Europe.  

Innoventures Capital ha actuado como asesor en la operación que ha llevado a la venta de la empresa que se ha hecho pública hace unos días.  Los socios de Innoventures Capital son además los primeros inversores de StayMyWay desde los primeros meses de su andadura. 

Operto Guest Technologies, empresa con sede en Vancouver, es el sistema operativo de IoT y automatización líder en el mundo para alquileres vacacionales y hoteles. Su tecnología conecta equipos, huéspedes, gestores y dispositivos inteligentes para ofrecer estancias totalmente personalizadas y sin fricción, lo que conduce a una mayor eficiencia, satisfacción de los huéspedes y más ingresos para el negocio. 

StayMyWay es una empresa murciana fundada en 2013, que ha desarrollado una solución software y hardware “mobile key” para el sector hotelero, que permite a los huéspedes de hoteles y apartamentos turísticos acceder a sus habitaciones o apartamentos utilizando sus teléfonos móviles, sin tener que pasar por recepción o esperar a la entrega de llaves. 

La operación supone un espaldarazo para el proyecto murciano, que conservará todo el equipo y podrá llevar su solución a muchos más clientes. Faustino Fernández, fundador y CEO de StayMyWay también seguirá vinculado a la startup, para dar de esta manera soporte a los clientes europeos y latinoamericanos.  

Contar con el apoyo de Operto permitirá abordar con más solidez el exitoso acuerdo con el grupo Accor que la compañía murciana firmó el año pasado y con el que se convirtió en el único proveedor de esta solución para la compañía francesa.  

En palabras de Bruno Dureux, CEO y fundador de Innoventures Capital, “La adquisición de la startup murciana StayMyWay por el grupo canadiense Operto es una gran noticia para el ecosistema murciano de emprendimiento que ve cómo los proyectos originados en nuestra tierra van alcanzando cotas de éxito mundial, proporcionando empleo de alta calidad en la Región y atrayendo fondos del ecosistema de inversión en startups. Estamos convencidos de que esta operación dará mayor visibilidad al ecosistema de emprendimiento murciano, animará a más jóvenes a emprender y a más empresarios y directivos ya consolidados a invertir en las startups de la Región como forma de innovar, apoyar el emprendimiento y obtener una buena rentabilidad”.  

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿Hablamos?